Barcelona es una gran ciudad y como todas las grandes ciudades cuenta con una población grande y con muchas posibilidades de riesgo e inseguridad. Sin embargo, una buena gestión y una buena dotación presupuestaria del Ayuntamiento de Barcelona para la seguridad pueden evitar situaciones complicadas.

No es ningún misterio que el presupuesto del Ayuntamiento de Barcelona debe contemplar partidas dirigidas a aumentar la seguridad de la ciudad. Sin embargo, la actual alcaldesa, Ada Colau, parece que no está obteniendo muy buenos resultados en esta materia.

La seguridad: una asignatura pendiente en Barcelona

Según una encuesta llevada a cabo por la consultora Construïm, la mayoría de los barceloneses se han mostrado descontentos con la cuestión de la seguridad en su ciudad.

Ada Colau se propuso varios retos para su legislatura, entre los que se encuentran la movilidad, la seguridad, el asociacionismo y el respeto al medio ambiente. De estos, el que menos se ha alcanzado es la seguridad.

De hecho, el 90% de los que han respondido la encuesta han puesto de manifiesto que no hay suficientes profesionales que permitan garantizar la seguridad en diferentes barrios de la ciudad.

Dentro de los barrios más inseguros de la ciudad destacan Ciutat Vella y Nou Barris. Estos barrios no solo son los más inseguros, sino que la inseguridad ha aumentado de forma importante en los últimos años.

Uno de los resultados más llamativos del sondeo es que el 65% de la población de la ciudad considera que la alta tolerancia de la administración de Colau ante este tipo de situaciones ha favorecido de forma importante el aumento de la inseguridad.

Además, habría que añadir que los encuestados advierten un escaso interés de la Administración municipal en penalizar la reincidencia en ciertos delitos y opinan que el presupuesto del Ayuntamiento de Barcelona destinado a las fuerzas de seguridad es insuficiente. De hecho, la encuesta pone de manifiesto que la percepción general es que hay una falta de recursos policiales en la ciudad.

Poca inversión y mucha tolerancia

Según los encuestados, el gobierno de Ada Colau no parece haber destinado muchos recursos del presupuesto del Ayuntamiento de Barcelona para afrontar los problemas asociados al elevado nivel de inseguridad. De hecho, la respuesta de la alcaldesa ante los altercados ha sido considerada tibia.

Las mayores críticas se orientan hacia el hecho de que ante los movimientos de protesta y anti cívicos se ha tenido mucha permisividad.

Tras estos resultados negativos de la encuesta y la puesta de manifiesto de que existe un alto nivel de inseguridad en esta ciudad, Colau ha tratado de asociar estos niveles de inseguridad con el género. De esta forma, establece una relación directa entre el machismo y la violencia o inseguridad en la ciudad.

Sin duda, uno de los factores es la baja asignación en el presupuesto del Ayuntamiento de Barcelona para estas cuestiones. Se trata de problemas que hay que afrontar, por un lado, con mano firme y, por otro, con recursos que contribuyan a reducir la inseguridad.

Los recursos que hay que destinar a estas cuestiones deben ser incrementados para lograr mejores resultados y evitar que se sigan produciendo situaciones de inseguridad en la ciudad de Barcelona.

 

 

× Contáctanos